
Estos son cortes de lienzo de algodón, el más chiquito está como se compra, solamente lavado, y los otros están teñidos con lo mismo pero con diferentes tiempos de hervor.
En la foto no se aprecia mucho pero son de un color beige muy delicadito.
Ahora sí vamos a trabajar!!!!!!!!!!!!!!

Así empiezo a preparar el tinte, en éste caso estoy usando unas nueces, son de una variedad diferente a las conocidas, no recuerdo el nombre, creo que no son comestibles, pero muchos artesanos las usan para hacer botones bien rústicos , la cáscara es durísima, asique si son para comer te morís de hambre esperando que se rompan jajaja y son muy decorativas, yo las junto cerca de mi casa, hay un árbol muy grande y las nueces caen para afuera del cerco y van rodando hasta el río, entonces yo aprovecho cuando salgo a caminar y junto para tener siempre, lo que se usa es toda la nuez , la cáscara que las recubre es lo que más tiñe, asique las rompo solo un poco y las pongo a hervir.
Cualquier nuez sirve!!!!!!!!!!!!!!!

Las pongo a hervir, y la cantidad de agua y de nueces va a tener que ver con la cantidad de la tela a teñir, yo tiño trozos pequeños, entonces lo primero es preparar el tinte, en este caso yo usé unas diez nueces y mas o menos dos litros de agua, la tela siempre tiene que tener comodidad en la olla, asi el tintado es parejito
.

Después tenemos que colar la preparación, sí ya sé no me digan nada , me tengo que comprar un colador nuevo éste es muy chiquito jajajaj

Ahora mojamos bien la tela a teñir, acuerdensé que tiene que ser de algodón,
aprovecho a contarles que esa taza es la mía jajajaj y la pinté yo tambien , ya voy a hacer una entrada con lo que pinto en porcelana.

Y ahora ponemos la tela en el tinte que todavía está caliente, y al fuego lento un rato laaaaaaaaaaaaaargo revolviendo a cada tanto.
El color depende de la cantidad de nueces que pongan al preparar el tinte , y tambien del tiempo que se esté hirviendo con la tela.

Ahora lo dejan enfriar en la misma olla si quieren más coloración, sino lo sacan y empiezan a enjuagar con agua fría.

Y siguen enjuagando hasta que no salga más color, hay quienes le ponen en el último enjuague un poco de vinagre blanco o sal gruesa, yo no le pongo nada.
LISTO YA ESTA !!!!!!!!! ahora a colgarla para que se seque, a plancharla y a trabajar con las telitas que teñimos nosotras mismas, con tintes naturales en este caso.

Como verán yo ya trabajé bastante tiñiendo y cosiendo, por ahora solo una muestrita de lo que estoy haciendo, hay telas teñidas con muuuuuuchas cosas diferentes, muchos yuyos , muchas semillas y frutos como en este caso, siempre uso tintes naturales para mis lanas hiladas y para mis telas!!!!!! espero que les hay servido este pequeño tutorial.
Muchas gracias a todas las que me comentarton acerca de la máquina de coser, ya veremos por cual me decido es muy difícil!!!!!!!!!!!!
Les dejo un besito