
Aprovechando el último rayito de sol saqué esta foto del mini mini costurerito , me encantó en cuanto lo ví en el blog de
Freebies For Crafters , y con el enlace al blog de
Penny , ella lo utilizaba para guardar los hexágonos que se hacen para armar rosetas con la técnica del Jardín de la Abuela y me dije, ya lo voy a hacer seguramente muy pronto jajajjaj , y hoy al final después de terminar de bordar la primera linea del sal de
Angie lo hice en un ratito, le fui sacando fotos para poder compartirlo con todas uds, y lo convertí en este tutorial, tambien lo había visto
aquí en este otro blog, y lo utilizaban para guardar bijouterie, para ir de viaje , asique si hay algo que no entienden pueden recurrir a las fuentes jeje, pero es refácil ya van a ver .

Así se vé abierto, con los seis compartimientos, donde les cuento todo lo que ya guardé: las telitas para las diferentes partes de mis rosetas, porque lo voy a usar para guardar mis hexágonos y llevarlos a todas partes donde vaya, no puedo estar sin algo entre manos jajjaja, bueno les sigo contando, guardé los hilos para coserlos, las agujas, dentro de un tubito de plástico para no pincharme jeje, los moldecitos hechos con el freezer paper, los hexágonos ya terminaditos, y mi super hermosa tijerita que me mandaron de regalo mis hijos, o sea, todo lo necesario para ir a cualquier parte y estar cosiendo , ya sea en el auto, mientras viajo,( obvio cuando no estoy manejando jajaj chiste malo no?) mientras estoy en un consultorio esperando que me atiendan , en una reposera tomando solcito, en la cama mientras miro una peli de las que no tengo que estar leyendo, en fin después cada una ya sabrá darle uso, no me digan que no es muy práctica y además divina!!!!
Bueno ahora sí basta de charlar y vamos a trabajar, por que en el título de esta entrada decía tutorial , asique allá vamos.

Lo primero que vamos a hacer es tomar dos telas estampadas diferentes y otra lisa de color bien contrastante, y vamos a marcar con un plato de 25 cm de diámetro bien por el contorno , en una de las telas estampadas ( la que elijan para el exterior) y lo mismo van a hacer con la tela lisa.
Por otro lado , y acá me olvidé de sacar la foto ups , van a hacer lo mismo pero con un plato de postre ( o sea mas chico) marcan sobre la tela estampada y tambien sobre la tela lisa. ( Este círculo más pequeño es el que usaremos para realizar los bolsillos)
Esa medida es la que yo usé y en realidad si hubiera sido un poquito más grande, la de la tela exterior, hubiera sido mejor, porque hubiese quedado más voladito en el borde, y porqwue seguramente haré muchos más jajajajj bue será para el próximo, les cuento que usé el marcador que se borra con la plancha , el Pilot Frixion, es buenísimo me encantó usarlo, lo recomiendo, y yo cuando fui a Bs. As. lo conseguí facilmente en una librería comercial.
Les decía que marcan bien , enfrentan los derechos de las telas, sujetan con alfileres, y cosen bien por el bordecito, y todo alrededor, yo tambien además le pasé un zigzag.

Bueno acá pueden ver los dos círculos ya cosidos , cada uno con la tela lisa y dados vuelta , me olvidé de sacar foto tambien grrrrrrrrrrrrrrrr, pero eso seguro que ya lo saben todas, y sino me preguntan, hacen un cortecito en forma de cruz en el medio de la tela lisa, no se equivoquen please!!! en la tela lisa ehhhhhhhhhh y por ahí dan vuelta como un guante , planchan bien y doblan el círculo más chico como les muestro más abajo, y acá sí que saqué fotos jajajjajaj
y de paso aprovecho para mostrarles la única fresia que floreció este año , la sequía es terrible, y no se puede regar todo el día, asique las otras bien gracias jajjaja.

Primer paso: al círculo más chico tenemos que dividirlo en tres partes iguales, entonces primero
lo doblamos por la mitad.

Segundo paso: hacemos el cálculo para dividirlo en tres partes, y doblamos para un lado y luego para el otro, para que queden seis divisiones, tambien podemos doblar en cuatro y entonces quedan ocho divisiones más pequeñitas.
.JPG)
creo que queda claro esta parte no?, planchamos para marcar muy bien los dobleces.

Luego cortamos en fieltro tres círculos bien pequeñitos, que vamos a coser entre los dos círculos, antes de pasarle las costuras que nos formarán los bolsillos, nos van a servir para que nuestro bolsito se apoye bien sobre la mesa , y de paso le dé formita más linda, sujetamos muy bien con alfileres y cosemos por las lineas que acabamos de doblar, tambien hacemos un pespunte bien por el borde , y otro a un centímetro de este, para poder pasar la cinta para ajustar y cerrar el bolsito.

En esta foto se ven bien las costuras por los dobleces , y solo hechas hasta el borde del círculo más pequeño

Y por último tambien hay que hacerles unos ojales por donde van a pasar los lazos para ajustarlo y cerrarlo, para que quede todo bien guardadito.
Espero que les haya gustado tanto como a mi y que si alguna de uds. lo realiza me mande fotos .
Les mando un besito y que tengan una linda mitad de semana.
La próxima entrada les muestro lo que pinté en el Encuentro de Pintores en Seda el fin de semana en Rumipal.