15 jun 2010

3° OBJETIVO DEL NEEDLE KEEPER

Holaaaaaaaaa les muestro como va quedando el Needle que nos enseña a hacer Raquel, en este caso ando un poquitín atrasadilla , ( como diría mi querida amiga LIliana) me llegó la fecha y yo sin cumplir hmmmmmmmmmmmm muy malo lo mío ehhhhhhhh , chica mala, mala , incumplidora , bue , bue , no es para tanto no? jajjajajjaja al final lo hice , tarde pero seguro, espero que les guste como va, ya no falta casi nada , un bordado divino con una villa de Magico Village y el armado final.
Mañana viajo a Córdoba a ver la MUESTRA en el CIART, donde tengo dos mini textiles expuestos, estpoy ansiosa por verlos colgados junto a los demás .
Lo otro que prometí , será para el jueves , o viernes , o sábado , o domingo huyyyyyyyyyy muy mal lo mío no??????????????? jajajjaaj



Aca una vista más general



Y éste es el perfumero de Febrero , que nos guía Isangel , con la técnica de Blackwork , el de Marzo ya casi está listo , le falta la tapa del frasco nomás , pero hoy no lo terminé, uf no llego con todo.

14 jun 2010

Mi ATC YA LLEGO A FRANCIA

Estoy requete contenta, y puedo mostrar porqué , hoy recibí un mail de mi AMIGA SOLANGE de FRANCIA, diciéndome que había recibido mi ATC.
Es una nueva serie en la que estoy trabajando , se llama "LABERINTOS EN BLANCO Y NEGRO", y lo que tienen de divertido es que se puede jugar!!!!!!!!!!! tienen dos perlitas para que se pueda ir haciendo el recorrido del laberinto, obvio que son todos diferentes , esta hecha en patchwork , con una técnica muy libre y asimétrica, que creo me identifica jeje y bordada a mano.


Y tambien le mandé en el sobre, un poco de vellón de oveja, en color natural y marrón , de la esquila directamente, ( lavadita ehhhhhhhhh) y otros teñidos por mí, con tintes naturales, tambien unos retacitos de telas hechas en telar, tambien en lana de oveja y lana de llama, ( la blanca y negra) porque sé que para sus trabajos le pueden venir muy bien.
Lo que tiene de lindo estas técnicas , es que con casi nada se hacen cosas realmente muy lindas, se acuerdan de mi 3 x3? jajajjaja debría hacer más .
bueno mañana mi tercer objetivo del Neddle , los perfumeritos de febrero y marzo juntos , y la vidriera del Sampler de Esperanza ( con suerte todo jajajaj)
que tengan una hermosa semana!!!!!!

10 jun 2010

TALLERES EN VILLA GENERAL BELGRANO

Bueno para las ansiosas, aca van las fotos de los dos talleres que voy a dar en VGB en el RETIRO DE PATCHWORK que estamos organiando con las chicas de BUENOS AIRES QUILTING, los días 26 y 27 de junio. LAS ESPERAMOS A TODAS !!!!!!!!!!!!!!!!

TALLER DE PATCHWORK CONTEMPORANEO "PANERA" DIA DOMINDO DE 13 a 17 Hs.

Este taller consiste en realizar cuatro bloques de una manera muy libre , con un resultado totalmente asimétrico .
Una vez que uno elige las telas con las que va a trabajar , deja que vayan surgiendo las diferentes formas sin tener que pensar demasiado donde se ubica cada una.
Se armará el sandwich con guata y se le dará terminaciones de quilteado a mano ( la que quiere lo puede hacer a máquina)


El modelito es reversible!!!!!!!!!!!!!


MATERIALES:

Costurero básico: Tijeras , agujas , lápiz, descosedor, hilo de color a tono a las telas
telas de puro algodón (usamos mucho la plancha), 5 o 6 trozos de aprox 15" x 6" haciendo composé, entre lisas y estampadas ( los estampados chiquititos), un trozo de una de las elegidas de 11" y guata del mismo tamaño .Cintas finitas BB de un color ( o de cuatro como en mi caso) En el original tonos bien alegres y divertidos.
Mat , rotary cutter ,regla de patch , máquina recta común , hilos de bordar tipo perle o muoline,





TALLER DE PACHWORK CONTEMPORANEO "BUFANDA" DIA SÁBADO de 9 a 12 Hs
Este taller consiste en realizar dos bloques de una manera muy libre , con un resultado totalmente asimétrico .
Una vez que uno elige las telas con las que va a trabajar , deja que vayan surgiendo las diferentes formas sin tener que pensar demasiado donde se ubica cada una.
Se armará el sandwich con guata y se le dará terminaciones de quilteado a mano ( la que quiere lo puede hacer a máquina)
Tambien aprenderán a realizar bordes no tradicionales de diferentes formas y a amar la bufanda con la tela polar.
Por último , no podía faltar en mí algo de bordado a mano , asique tambien voy a enseñar dos puntos con los que vamos a dar las terminaciones, que tambien se puede realizar bordado a máquina , cada una elige.
No necesariamente en el taller tienen que hacer una bufanda , con los dos bloques ( o más que sigan haciendo) se puede realizar cualquier cosa , tapices , mantas, etc.



MATERIALES:

Costurero básico: Tijeras , agujas , lápiz, descosedor, hilo de color a tono a las telas
telas de puro algodón (usamos mucho la plancha), 5 o 6 trozos de aprox 15" x 6" haciendo composé, entre lisas y estampadas ( los estampados chiquititos) En el original son todos en blanco , negro y gris y 25cm de tela polar , por el ancho
Mat , rotary cutter ,regla de patch , máquina recta común , hilos de bordar tipo perle o muoline,

8 jun 2010

CLASE CON CECILIA KOPPMANN EN CORDOBA

Bueno para las ansiosas, acá van las fotos de la clase con Cecilia en la casa de Liliana en Córdoba,
En realidad empezaron a trabajar el día viernes tiñiendo las telas que se usarían en dos proyectos el día sábado , uno de ellos son unos cubos hermosos, que crean la ilusión optica de tridimensión, y eso es a partir de trabajar con tres diferentes valores de dos colores, y el otro proyecto es un hermoso bolso muy colorido , yo pude asistir solamente al taller del sábado porque los viernes doy clase toda la tarde.


Acá Ceci nos muestra como se debe cortar.

Primero aprendimos a hacer las uniones en Y , éstos no son unos cuadraditos normales, están cortados con un ángulo de 60 °, y las uniones en Y tiene sus secretitos , que por supuesto como Ceci es tan generosa compartió con todas nosotras, acá les muestro como va quedando el mío.


Así va a quedar cuando arme las tres caras de mi cubo.
( una sola cara está cosida) El chiquitito fue la primera prueba.



Entre corte y corte de telitas tambien comíamos cosas muy ricas, como en éste caso , que Romi , una misionera divina que conocí en éste encuentro, hizo unos chipás para compartir con todas, a mí me alegró mucho porque mamá era correntina y siempre comíamos chipás, son unos pancitos que están hechos con almidón de mandioca y queso , mucho quesooooooooooooo hmmmmmmmmmmmmmm me encantan!!!!!!!!!!!!!!y hacía un montón que no comía , Gracias Romiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!



Acá Cecilia nos muestra como debemos armar el bolso con el forro , para poder terminarlo.
Como eran dos proyectos, obvio que ninguna los terminó, toda tarea para el hogar jajajaj
Pero aprendimos un MONTÓN GRACIAS CECI !!!!!!!!!!!!!!!!!! por ser como sos!!!!!




Después del asado espectacular que nos ofrecieron los anfritiones , Cecilia mostrando la torta que hizo Celia para agasajar a la profe de lujo.



Y acá abriendo los regalitos , que como es costumbre nos hicimos entre todas



Éstos son unos alfileteritos de dedo hermosos que nos regaló Cecilia , gracias son divinos!!!!!!!!!!!, ni se imaginan el revuelo cuando los apoyó en la mesa jajajjajajaj.




Posando para la foto que no podía faltar!!!!!!!!!!!!!!



Todas nos sacamos fotos con el bolso de Ceci como si fuera el nuestro ya terminado jajjaj y decíamos mirá que lindo me quedó el mío jajjajaj , no el mío me quedó mejor decía otra, jajjaja
la pasamos genial!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Y acá la última para no cansarlas , ya en casa , les muestro las tiras para armar el bolso mío, lo único que pude hacer allá, elegir la combinacion de los cuadraditos y pegarlos a la entretela
(como yo no fuí el viernes y no teñí nada , le compré a Cecilia el kit con todo cortadito jejej) para armar los cuatro gajos que van a formar el bolso.
Ahora hay que ponerse las pilas y a terminarlo prontito para disfrutarlo.
Que tengan una linda semana!!!!!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

La música que me inspira para crear